IV Curso STIC Desarrollo Seguro

Última edición
Fechas:
- Del 20 al 24 de noviembre (Fase asíncrona: 10 h.)
- Del 27 de noviembre al 1 de diciembre (Fase síncrona: 25 h.)
Modalidad: En línea tutorizada
Finalidad
La finalidad del “Curso de Desarrollo Seguro” es proporcionar a los asistentes los conocimientos y capacidades fundamentales necesarias para planificar, desarrollar e implementar soluciones software seguras desde las fases más tempranas de su desarrollo, planteándolas desde el siguiente enfoque:
- Mejora continua de la seguridad de la organización.
- Ayuda para detectar fallos en las primeras etapas del proceso de desarrollo reduciendo los riesgos.
- Ahorro de costes y esfuerzos en la resolución de vulnerabilidades.
Créditos / Horas del Plan de Estudios
Este curso tiene una duración de 35 horas (3,5 créditos) con la siguiente distribución:
La distribución de las 10 horas de la fase síncrona del curso (1,0 créditos) es la siguiente:
- Teoría: 1,0 créditos / 10 horas
La distribución de las 25 horas de la fase síncrona del curso (2,5 créditos) es la siguiente:
- Teoría: 1,5 créditos / 15 horas
- Práctica: 1,0 créditos / 10 horas
Normas y Certificado de superación
Al desarrollarse el presente Curso en dos fases (asíncrona y síncrona) será condición imprescindible para participar en la fase síncrona, superar las pruebas correspondientes a los exámenes previstos durante la fase asíncrona en los que se valoran los conocimientos adquiridos en dicha fase.
La fase síncrona se desarrollará en modalidad en línea por lo que los participantes deberán conectarse a la emisión de las clases en directo durante todas las sesiones programadas, así como realizar una serie de prácticas que permitirán valorar si han obtenido los conocimientos adecuados para superar el curso y ser considerados como “APTOS”. En caso de no superar el mínimo exigido, el alumno será considerado “NO APTO” suponiendo la baja en el curso.
Cualquier modificación de lo anterior, por circunstancias que así lo exijan, quedará reflejada en el Acta de finalización del curso.
Materias y asignaturas
A continuación, se detallan las materias y asignaturas en las que se distribuye el curso con expresión de contenidos y asignación de horas lectivas.
Asignaturas que componen la Materia
- Principios básicos para el desarrollo seguro
- Aproximación práctica al desarrollo seguro de aplicaciones
Créditos
- Totales: 1,0
- Teoría: 1,0
- Práctica: 0
Breve Descripción del Contenido
- Principios básicos para el desarrollo seguro de aplicaciones. Introducción. Conceptos del desarrollo seguro. Historia. Controles de Seguridad. Entidades y organizaciones.
- Aproximación práctica al desarrollo seguro de aplicaciones. Estándares y evaluación de vulnerabilidades. Disección vulnerabilidades. Casos prácticos de ataque. Técnicas de análisis.
